Las Propiedades de los metales, definen las cualidades que se le atribuyen. Para los efectos, consideramos cuatro tipos de propiedades:
Físicas, Químicas, Mecánicas y Tecnológicas.
Propiedades físicas de los metales
Estas se refieren a las cualidades observables y medibles que no modifican la composición de un material. Entre ellas encontramos:
- Brillo metálico.
- Sólidos a temperatura ambiente; salvo la excepción clásica del mercurio que se encuentra líquido a temperatura ambiente.
- Maleables, por lo que se pueden golpear hasta formar una lámina.
- Ductilidad, como la capacidad de deformarse sin romperse.
- Altos puntos de fusión.
- Alta Conductividad térmica.
- Alta Conductividad eléctrica.
- Alta densidad, a excepción del litio y el potasio que son menos densos que el agua.
- Gran dureza o Resistencia a la abrasión, salvo los casos como el cesio y el rubidio.
Propiedades químicas de los metales
Están determinadas por su electronegatividad y los electrones de valencia.
- Por su capacidad de ceder electrones de valencia para formar cationes.
- Por su capacidad de actuar como agente reductor cuando un metal reacciona con un no metal, que actúa como agente oxidante.
- Por su capacidad para formar compuestos iónicos con no metales.
Propiedades mecánicas de los metales
Son las características propias de cada metal que les permiten diferenciarse de otro desde un punto de vista mecánico.
- Dureza, expresa el grado de deformación permanente que puede sufrir bajo la acción directa de una carga.
- Tenacidad, expresada como la resistencia que opone un material a ser roto, molido, doblado o desgarrado.
- Fragilidad, cuando un metal no es capaz de expresar deformaciones plásticas y supera su límite elástico.
- Acritud, como la capacidad de un material para aumentar su dureza y resistencia por el efecto de las deformaciones.
- Resistencia, como la capacidad para soportar una carga externa sin romperse.
- Resiliencia, como la magnitud que cuantifica la energía por unidad de volumen que almacena un material al deformarse elásticamente cuando se le aplica una tensión.
- Fatiga, referida a la rotura d un material cuando se le aplican cargas cíclicas y dinámicas de forma repetitiva hasta producir una rotura.
- Elasticidad, como la cualidad de sufrir deformaciones reversibles bajo efectos de fuerzas externas en un momento dado, para luego recuperar su forma original.
- Plasticidad, cuando el metal se deforma irreversible y permanentemente al ser sometido a tensiones por encima de su rango elástico.
Propiedades Tecnológicas de los metales
Se refieren al comportamiento de los metales cuando son estudiados, transformados o trabajados, y se pueden distinguir las siguientes propiedades:
- Ductilidad, como la característica que le permite a un material estirarse sin romperse para obtener alambres o hilos.
- Maleabilidad, como la propiedad de un metal para formar láminas muy finas y sin roturas a partir de diferentes presiones ejercidas sobre el material.
- Colabilidad o fusibilidad, como la capacidad de un metal para ser fundido para generar nuevas piezas a partir de ella, sin defectos.
- Maquinabilidad, estudiada a partir de su facilidad de generar viruta bajo la acción de la aplicación de fuerzas de corte reducidas.
- Soldabilidad, evaluada a partir de la capacidad de unión que pueden tener dos piezas del mismo material, agregando un material de relleno mediante fusión.
- Templabilidad, como la propiedad de los metales a sufrir deformaciones en su estructura cristalina, mediante el calentamiento y enfriamiento brusco y sucesivo de un material.
- Forjabilidad, como la capacidad de un metal a sufrir una deformación plástica, sin llegar a romperse.
Referencias Generales:
Fernandes, A. Z. (2021, 5 mayo). Propiedades de los metales: 12 propiedades físicas y químicas. Toda Materia. Recuperado 2 de septiembre de 2022, de https://www.todamateria.com/propiedades-de-los-metales/
Flores, O. M. (2020, 24 mayo). Propiedades de los metales, extracción y su clasificación. .:: .:: Minería en Línea ::. Recuperado 2 de septiembre de 2022, de https://mineriaenlinea.com/glosario/propiedades-de-los-metales-extraccion-y-su-clasificacion/#:%7E:text=Conductores%20el%C3%A9ctricos-,Propiedades%20f%C3%ADsicas,de%20electricidad%2C%20sonido%20y%20calor
Isno241eranohigieneyseguridad. (s. f.). Metales: tipos, estructura y características, propiedades, tratamientos. . . – IS No 24- Tenicatura Sup. en Higiene y Seguridad en el Trabajo. Tenicatura Sup. en Higiene y Seguridad. Recuperado 2 de septiembre de 2022, de https://sites.google.com/site/isno241eranohigieneyseguridad/metales-tipos-estructura-y-caracteristicas-propiedades-tratamientos
Urbano, J. (2011). PROPIEDADES DE LOS METALES. Revista digital para profesionales de la Enseñanza, No 16, 1–15.