En el Diseño Industrial cuando debemos definir los procesos de producción para nuestros diseños, es muy útil la utilización de los diagramas de procesos para establecer, cada una de las diferentes actividades necesarias, para que nuestra propuesta logre convertirse en productos fabricados en serie o industrialmente.
Etiqueta: diseño industrial
Ideas clave de la Teoría de la Gestalt
Basados en en la afirmación: “el todo es siempre más que la suma de sus partes” expresan como los elementos individuales que componen un todo, no tienen mayor importancia por si solos, pues conforman un conjunto con un núcleo de fondo que corresponde al todo.
Métodos de Diseño con Marco de Referencia Lógico
Los métodos con marco de referencia lógico, además de contar con objetivos similares a los de los métodos creativos, los cuales permiten ampliar el espacio de búsqueda para alcanzar soluciones viables y facilitar el trabajo en equipo para la toma de decisiones grupales. Ofrecen también, valores agregados que buscan mejorar la calidad de las decisiones de diseño y del producto final.
Principales componentes del sistema cognitivo
Tres principios o componentes del sistema cognitivo que son de gran importancia para el diseño de la interfaz de productos, los cuales se derivan del estudio de las capacidades y las limitaciones cognitivas de las personas. Estos son: El Principio de Procesamiento, el Principio de Representación y el Principio de limitación de capacidad de Pensamiento.
Métodos Creativos de Diseño
Los Métodos Creativos de Diseño, buscan estimular el Pensamiento Creativo mediante la incrementación del flujo de las ideas, y la eliminación de los inhibidores de la creatividad, como es el caso de los bloqueos mentales. Con el fin de ampliar las áreas de búsqueda de soluciones creativas. Entre estos, podemos destacar el Brainstorming o Lluvia de ideas y la Sinéctica.
Derivados de la Madera
La madera que se obtiene de los árboles, se caracterizan por estar compuestas por fibras de celulosa unidas con lignina, las cuales pueden llegar a tener muchas aplicaciones en la industria.
Diferentes tipos de Métodos de diseño
¿Es viable introducir un marco lógico para guiar metodológicamente a los diseñadores en sus tareas, si consideramos que estas son eminentemente creativas y responden a procesos intuitivos?
Derivados de la Madera
Si bien ya sabemos que la madera está formada por fibras de celulosa y lignina, para fabricar el papel, es necesario separarlas para quedarnos solo con la celulosa. El cartón por su parte, es el resultado de compactar varias capas de papel para obtener un material más duro.
Tablas de Costeo
Una vez que tengamos identificados, por una parte, los componentes necesarios para la fabricación o manufactura del producto que queremos desarrollar, y por la otra, conozcamos los distintos formatos y su respectivo valor comercial, debemos identificar cuanto de cada materia prima, vamos a utilizar para procesar cada componente. De esta forma estaremos definiendo los Consumos de materiales. Al relacionar los consumos de cada materia prima, en función de su costo comercial y hacer una sumatoria de sus valores, obtendremos el Costo Primo. Pero aún nos quedan valores por incluir para determinar el Costo Total y el Precio de Venta.